FAA y EASA certifican el Airbus A319neo propulsado con motores CFM LEAP-1A
Luego de una intensa campaña de pruebas de vuelo y el acumular alrededor de 500 horas de vuelo, el miembro más pequeño del fabricante europeo, el Airbus A319neo con motores CRM International LEAP-1A recibió su certificación tipo en conjunto con la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), hace un par de días.
La certificación se une a las ya recibidas por sus hermanos mayores como los Airbus A320neo y A321neo, para la operación con este tipo de motores. Como lo anunciamos la campaña de certificación del equipo, comenzó el pasado 31 de marzo del 2017, cuando realizó su primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Hamburgo, hacia Toulouse Francia.
Las capacidades que otorgan las nuevas adiciones del A319neo, como son sus motores LEAP-1A, permiten operar en aeropuertos desafiantes y remotos y logrando transportar de 140 a 160 pasajeros en configuraciones del alta densidad.
- También podría interesarte: Air Tanzania se convierte en el primer operador de Airbus A220 en África
Además, logra una autonomía de hasta 3,750 millas náuticas y según el fabricante con un rendimiento operativo sinigual. Esta certificación que también servirá para el ACJ319neo (la variante VIP) tendrá una autonomía de 6,750 millas náuticas y podrá volar hasta 15 horas ininterrumpidas.
Al día de hoy, la familia A320neo ofrece dos opciones de motores de nueva generación (PurePower PW1100G de Pratt & Whitney y el LEAP-1A de CFM International), así como la incorporación de los nuevos dispositivos alares “Sharklets” que ayudan al ahorro de combustible.