IAG retiene el pedido de Airbus A350 de Aer Lingus
El Grupo IAG dio a conocer que mantendrá el pedido de Airbus A350 que Aer Lingus hizo originalmente, pero determinó que no va a recibir por su situación financiera actual, con eso el Grupo espera tener flexibilidad para crecer o renovar su flota.
Aer Lingus había pedido originalmente 9 aviones A350-900 a Airbus, pero posteriormente 4 de ellos fueron cedidos a Iberia, también miembro de IAG. Los otros 5 aviones habían permanecido en la lista de pedidos del fabricante para la aerolínea irlandesa, pero a partir de junio aparecen en la de “clientes no dados a conocer”.
-
También podría interesarte: Grupo IAG firma un crédito por $1755 millones de dólares
Durante su informe sobre resultados del primer semestre, el Director Financiero de IAG, Steve Gunning, dijo:
Lo que queremos básicamente es tener flexibilidad adicional con esas órdenes de A350. No las hemos cancelado, simplemente se tienen ahora como parte del grupo y se determinará en el futuro en dónde se van a quedar esos aviones”.
La Directora Ejecutiva de Aer Lingus, Lynne Embleton dijo que la decisión no significa un cambio en la estrategia. Por ahora la red de vuelos cortos está centrada en volar a donde puedan ganar dinero y seguirá alimentando su Hub en Dublín; los A350 salieron del plan de flota de la compañía pero la aerolínea tiene sus A330 para los vuelos largos, principalmente a Norteamérica. Además, los nuevos A321LR también les dan oportunidad de llegar a varios puntos de Estados Unidos. La combinación de A330 y A321 les dará oportunidad de probar algunos nuevos mercados, luego de obtener un certificado de operador aéreo de RU para servicios desde Manchester.
Aer Lingus iniciará los vuelos desde Manchester iniciarán en septiembre y si tienen éxito no hay razón para no considerar expandirlos a otros mercados, pero se trata de ir dando un paso a la vez, de acuerdo con Embleton.
Gunning dijo además que IAG recibió cinco nuevos aviones en el primer semestre del año y espera otros 10 en la segunda mitad. La empresa se prepara para recibir un número significativo de aviones el próximo año que podría ser cercano a los 34 que recibió en 2020, de los cuales 19 fueron para British Airways. Destacó que IAG no canceló órdenes el año pasado porque se tiene un compromiso con el medio ambiente y la descarbonización, vía la adquisición de aviones modernos.
Foto: Airbus