Iberia confirma el primer paso para comprar el 20% de Air Europa
Durante el evento de la llegada del primer vuelo de Iberia en su reinicio de operaciones a Washington-Dulles (IAD), se realizó una conferencia de prensa en donde estuvo presente el Presidente de la aerolínea, Javier Sánchez-Prieto, quien comentó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España, y el sindicato bancario, aprobaron por fin el préstamo por €100 millones de Euros de International Airlines Group (IAG), para Air Europa.

Con este proceso completado, en los próximos días se solicitará la autorización a las autoridades competentes de España, Alemania y Reino Unido (sede del Grupo IAG) autorización para que este préstamo se convierta en una participación de capital del Grupo IAG en Air Europa, como se había ya platicado para continuar con el proceso de compra de esta aerolínea. Se estima que la aprobación de este acuerdo tardará unos 6 meses, pero será el primer paso para el proceso de compra, que estiman que tardará unos 18 meses.
-
También pude interesarte: Air Europa busca consolidarse en Madrid y crece su flota
IAG informó desde marzo pasado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España acerca del acuerdo al que había llegado con el Grupo Globalia, empresa propietaria de Air Europa, para poder llevar a cabo finalmente la compra de la aerolínea que se tuvo que posponer por la pandemia. Y para ello, en el documento se estableció que se les otorgaría un préstamo sin garantía a un plazo de 7 años, para que pudieran hacer frente a sus problemas.
Se estableció, además, y sujeto a las aprobaciones regulatorias que correspondan, que IAG tiene la opción de convertir el préstamo en una participación de hasta el 20% en el capital de Air Europa. Este préstamo es el que estaba sujeto a la aprobación de los bancos sindicados de Globalia, que facilitaron el contrato con garantía parcial del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Sánchez-Prieto reiteró la intención de Iberia de adquirir a la segunda aerolínea más grande de España, una vez completada la autorización. Esta compra inicial del 20% es tan solo el comienzo para poder continuar con el proyecto. Pero también destacó que el crecimiento de Iberia sigue adelante, más allá de lo que puede haber entre ambas empresas en el futuro.