Pilotos del último Boeing 747 construido trazan una Corona durante el vuelo de entrega
Como lo publicamos en nuestras redes sociales hoy 1 de febrero del 2023, el último Boeing 747 en construcción, despegó desde el Aeropuerto de Everett, hacia el Internacional de Cincinnati (CVG), en lo que se convirtió en su vuelo de entrega para el operador logístico Atlas Air.

Este vuelo se produce luego de una ceremonia que se llevó acabo el último día del pasado mes de enero, donde se despidió a uno de los proyectos más grandes y duraderos del fabricante Boeing después de 55 años de éxitos.
-
También podría interesarte: Desguazan el primer Boeing 747-8i, un avión con solo 16 vuelos
El vuelo, uno de los más especiales para Boeing, Atlas Air y para los avgeeks, no pasó desapercibido, sino que, se tendía un plan de vuelo muy especial. Se realizó un dibujo en el cielo, y a través de la plataforma FlightRadar24 se pueden apreciar los trazos. La tripulación dibujó una corona con un 747 al centro, lo que simboliza “La Reina de los Cielos”, como también era llamado el Boeing 747.
Ahora, después de la recepción del Boeing 747-8 Freighter matrícula N863GT (MSN 67150), Atlas Air podría realizar algunos vuelos de prueba antes de ingresarlo a las operaciones comerciales.
¿Quién más opera el Boeing 747?
En la actualidad y para el servicio de pasajeros, pocas aerolíneas con las que operan los Boeing 747-400 y Boeing 747-8i, tal es el caso de Korean Air, Asiana Airlines, y la alemana Lufthansa. Mientras que existen varios operadores más para vuelos chárter, avión presidencial y cargueros (principalmente).

Obtuvimos estos datos actualizados donde actualmente hay 439 unidades en operación, 342 cargueros (freighter) y 97 en versión transporte de pasajeros. Sin embargo, en la versión de pasajeros, sólo 57 unidades son operadas por aerolíneas de transporte regular o chárter; los 40 restantes son de transporte presidencial o servicio militar/gubernamental, a ejemplo del VC-25A y del Boeing E-4 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.