Publica TSB informe del hard landing de un CRJ-900 de Jazz de casi 3Gs
La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) dio a conocer un incidente de aterrizaje forzoso de un avión Bombardier CRJ-900 de Jazz, principal socio regional de Air Canada, que tuvo consecuencias para la estructura del avión y lesiones en dos sobrecargos. El término de “aterrizaje forzoso” designa cuando una aeronave toca el suelo con más fuerza que el límite aceptable para el que está diseñada.

De acuerdo con los datos del TSM, reportados por The Aviation Herald, el avión involucrado es un Bombardier CRJ-900 con matrícula C-FOJZ, operada por la aerolínea canadiense Jazz, que opera vuelos regionales para Air Canada como “Air Canada Express”. El incidente tuvo lugar el 27 de agosto, pero apenas se hizo público.
-
También podría interesarte: Jazz Aviation se convierte en el único operador de Air Canada Express
El avión operaba el vuelo QK8485 de Edmonton a Vancouver con 58 pasajeros y 4 tripulantes. El Primer Oficial (copiloto) era el piloto volando el avión al momento del incidente y el Capitán daba seguimiento, además de realizar una verificación del copiloto.
Al aterrizar en la pista 08L del Aeropuerto de Vancouver (YVR) el avión abandonó la pista con normalidad y rodó hasta la plataforma; pero los pilotos no pudieron prender el APU (unidad de potencia auxiliar que suministra electricidad al avión cuando los motores están apagados). Cuando los pilotos apagaron el avión encontraron que, durante el aterrizaje, los auxiliares de vuelo habían resultado lastimados. Se revisaron los registros de datos de vuelo que registraron una aceleración vertical de 2.789G.
El TSB informó que el sobrecargo sentado en la parte trasera tuvo daños más serios, recibió los primeros auxilios y fue trasladado a un hospital local. El otro asistente de vuelo, sentado en el frente del avión, tuvo solo cosas leves y no ameritó ser llevado a un hospital.
La autoridad canadiense clasificó el evento como “Inspección de aterrizaje de carga alta (HLLE)”; determinó que ambos amortiguadores del tren de aterrizaje principal llegaron hasta su límite en la compresión por la fuerza del impacto. El avión estuvo en tierra 6 días hasta que se completó la inspección por el aterrizaje de carga alta y el mantenimiento posterior que implicó el reemplazo de ambas piernas del tren de aterrizaje principal. Después de eso el avión regresó a servicio normal con la aerolínea.
Foto: dominio público, crédito a su autor