¿Qué es la Turbulencia en aire claro (CAT)?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Turbulencia en Aire Claro (CAT): Un fenómeno meteorológico peligroso.

ifly

Introducción a la Turbulencia en Aire Claro

La turbulencia en aire claro (Clear Air Turbulence, CAT) es un fenómeno meteorológico que ocurre en altitudes altas y está fuera de nubes y a menudo sin señales visuales de su presencia. Este tipo de turbulencia es especialmente peligroso porque no puede ser detectado por el radar meteorológico, solo dependeremos de reportes del Piloto (PREPs), lo que la hace impredecible para los pilotos y controladores aéreos. De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), tiene tres condiciones típicamente asociadas a las condiciones, como cortante en la vertical, deformación horizontal y convergencia horizontal.

¿Qué Causa la Turbulencia en Aire Claro?

La CAT se genera principalmente por los gradientes de velocidad del viento, conocidos como cizalladura del viento, que ocurren en la tropopausa, la frontera entre la troposfera y la estratosfera. Existen varias causas principales de CAT:

  1. Corrientes en Chorro (Jet Streams): Las corrientes en chorro son bandas estrechas de vientos fuertes que se encuentran en la atmósfera superior. La diferencia de velocidad entre el aire rápido de la corriente en chorro y el aire más lento circundante puede crear áreas de cizalladura intensa, generando turbulencia.
  2. Onda de Montaña: El aire que fluye sobre montañas puede crear ondas estacionarias en la atmósfera, conocidas como ondas de montaña. Estas ondas pueden extenderse a gran altura y causar CAT lejos del origen montañoso.
  3. Diferencias de Temperatura: Las diferencias en la temperatura del aire en diferentes capas de la atmósfera pueden causar variaciones en la densidad del aire, lo que contribuye a la cizalladura y, por lo tanto, a la turbulencia.

Existen 4 tipos de categorías para las turbulencias en general:

  • Ligera
  • Moderada
  • Severa
  • Extrema

Impacto en la Aviación

La CAT es particularmente peligrosa para la aviación comercial por varias razones:

Imprevisibilidad: A diferencia de la turbulencia asociada a tormentas o frentes meteorológicos, la CAT no presenta indicios visuales ni es detectable por radar, lo que deja a las tripulaciones sin advertencia previa.

Daño a Aeronaves: La CAT puede causar movimientos bruscos y repentinos, lo que puede dañar la estructura del avión y los sistemas internos.

Seguridad de los Pasajeros: La falta de advertencia puede resultar en lesiones para los pasajeros y la tripulación que no están asegurados en sus asientos durante episodios de turbulencia.

Mitigación y Detección

Aunque la detección de la CAT sigue siendo un desafío, existen métodos y tecnologías en desarrollo para mitigar su impacto:

  1. Modelos Predictivos: Los meteorólogos utilizan modelos atmosféricos y datos de satélites para predecir áreas de posible CAT. Estos modelos, aunque no perfectos, ayudan a los controladores de tráfico aéreo a proporcionar advertencias a las aeronaves.
  2. Sensores de Avión: Algunos aviones están equipados con sensores que pueden detectar pequeñas fluctuaciones en la presión y la temperatura, lo que puede indicar la presencia de cizalladura del viento y, por lo tanto, de CAT.
  3. Reportes de Pilotos (PIREPs): Los informes de los pilotos sobre las condiciones de vuelo son una herramienta valiosa para compartir información en tiempo real sobre áreas de turbulencia con otras aeronaves y controladores aéreos.
ifly

La turbulencia en aire claro es un fenómeno complejo y desafiante para la aviación debido a su imprevisibilidad y la dificultad para detectarla. Sin embargo, mediante el uso de modelos predictivos avanzados, tecnologías de detección a bordo y la cooperación entre pilotos y controladores, la industria de la aviación continúa mejorando la seguridad y la capacidad de respuesta ante este fenómeno.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.