República Checa dona helicópteros de ataque Mi-24 Hind a Ucrania
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD) anunció este lunes, 23 de mayo, que después de reunirse con los países miembros del Grupo de Contacto de Ucrania, la República Checa se ha comprometido a donar una cantidad no especificada de helicópteros de ataque Mil Mi-24V Hind a la Fuerza Aérea Ucraniana (UAF).

La República Checa cuenta actualmente con quince unidades del Mi-24 Hind, además de dos docenas de helicópteros de transporte táctico Mi-8, Mi-17 y Mi-171. Y desde el comienzo de la invasión, líderes occidentales que organizan la ayuda militar al país han mostrado preferencia por la donación de equipos del bloque soviético debido a la familiaridad de los militares ucranianos, lo que los hace operativos de inmediato.
-
También podría interesarte: Ucrania ofrece llaveros hechos con un Su-34 ruso derribado
La donación es parte de un paquete de ayuda militar acordado entre los países aliados de Ucrania y que ayudará al país de Europa del Este a combatir las fuerzas rusas que invadieron su territorio en febrero de este año. Los jefes de defensa de 47 países que se oponen a la invasión rusa y aliados de Ucrania estuvieron presentes en la segunda reunión de la coalición internacional, que se denominó como Grupo de Contacto de Ucrania.
Algunos países de Europa del Este, como Polonia, han propuesto enviar sus reservas de cazas MiG-29 Fulcrum, tanques y misiles de la era soviética a Ucrania a cambio de que éstos sistemas sean reemplazados por equivalentes modernos fabricados en Estados Unidos. Cabe señalar que el país norteamericano donó recientemente a Ucrania helicópteros de transporte Mi-17 anteriormente destinados a Afganistán.

El esfuerzo internacional para suministrar equipos a las fuerzas armadas ucranianas parece ganar fuerza a medida que obtienen un éxito creciente en el campo de batalla contra los invasores rusos, aumentando la tensión de bloque occidental con el país euroasiático. Los países miembros del Grupo de Contacto de Ucrania planean reunirse nuevamente en junio.
Foto: Chris Lofting/Wikipedia