Alaska Airlines recibe su primer Boeing 737 MAX
La estadounidense Alaska Airlines recibió el pasado domingo 24 de enero su primer Boeing 737 MAX. Se trata de un modelo 9 el cual voló del Aeropuerto de Boeing Boeing Field (BFI) al de Seattle-Tacoma (SEA), la base de operaciones de la aerolínea. La distancia entre los dos aeropuertos es de únicamente 10 kilómetros.
Se trata del Boeing 737 MAX 9 matrícula N913AK que cuenta con el número de serie 44079 LN: 7598. A pesar de ser una aeronave “nueva” su antigüedad es de 1.6 años, ya que al igual que los demás 737 MAX, esta tuvo que mantenerse en tierra por la restricción mundial al equipo.
-
También podría interesarte: Cargojet amplía su flota con más Boeing 767 y 777
EL N913AK realizó su primer vuelo el 26 junio del 2019 siendo impulsada por dos motores CFMI LEAP-1B. Esta tendrá una capacidad de hasta 178 pasajeros, muy similar a los Boeing 737-900 que ya opera la aerolínea desde hace tiempo.
Su vuelo de entrega fue sumamente curioso ya que la aeronave se encontraba almacenada en el Aeropuerto de Boeing Field (BFI) y esta voló a la base de la aerolínea en Seattle-Tacoma (SEA). La distancia entre estos dos aeropuertos es de 10 kilómetros únicamente, sin embargo, el vuelo tuvo una duración de 53 minutos.
La aeronave despegó de Boeing Field (BFI) a las 10:53LT por la pista 14R y voló en dirección Sureste, posteriormente esta realizó un viraje a la derecha para volar en dirección Oeste, varias millas después también realizó un viraje nuevamente a la derecha pero ahora con dirección Norte y paralelo a la costa. Finalmente aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) en la pista 16R a las 11:46LT tras un vuelo de 53 minutos. De acuerdo con el fabricante Boeing, este vuelo se realizó con combustible sostenible.
🛫 @AlaskaAir taking delivery of their first #737MAX today. https://t.co/pTNqV1TqF6 pic.twitter.com/3yZfTzrCvI
— Flightradar24 (@flightradar24) January 24, 2021
De acuerdo con los datos consultados por Transponder 1200 hay otras dos aeronaves pendientes de entrega para Alaska, estas son la matrículas: N915AK y N918AK, las cuales se estima sean entregadas próximamente. Alaska Airlines inicialmente realizó un pedido por 32 Boeing 737 MAX y con el paso de los años agregó 36 más para integrar su flota. Actualmente la aerolínea cuenta con 236 equipos.
A short flight between Boeing Field and Sea-Tac, but a big step toward a more sustainable future.
Congrats, @AlaskaAir on flying your first 737-9 home using sustainable aviation fuel. We thank you for your partnership. pic.twitter.com/dHrbLZTYT6
— Boeing Airplanes (@BoeingAirplanes) January 25, 2021