Aterriza en el AICM un Boeing 767 de Cargojet con vacunas COVID-19
Este 16 de febrero el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue testigo de la recepción del segundo lote de vacunas contra el COVID-19. Estas dosis de Pfizer BioNtech arribaron en un vuelo procedente de Ohio. Así lo informó el Canciller Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter quien recibió el cargamento junto con el Director del IMSS, Zoé Robledo y el Director de Aduanas, Horacio Duarte.
Las vacunas arribaron a la Ciudad de México en el vuelo de Cargojet número 952. Este vuelo tuvo una demora de poco más de 4 horas debido a la tormenta invernal que afecta a Estados Unidos y el norte de México. Este cargamento con más de 400 mil vacunas llegó desde Bélgica a bordo de un Boeing 767 propiedad de la aerolínea canadiense Cargojet. Cuenta con la matrícula C-GOCJ, tiene una edad de 22 años y está equipado con dos motores General Electric CF6.
-
También podría interesarte: Cargojet amplía su flota con más Boeing 767 y 777
Este no fue el único cargamento en llegar, sino que más temprano llegaron aproximadamente cinco mil vacunas al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, en Monterrey, Nuevo León. Ante esto, Marcelo Ebrard comentó en su cuenta de Twitter: “Especial agradecimiento al equipo de Pfizer y de DHL quienes, a pesar del mal tiempo en Ohio, lograron enviar el vuelo a Monterrey”.
Gracias muy especialmente a todo el personal de DHL y Aeropuertos por su esfuerzo por traer las vacunas de Pfizer hoy a México contra vientos y nieve, si o si!!! pic.twitter.com/ihyQrkfhID
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 16, 2021
Ante la llegada de este segundo lote de vacunas que permitirán aplicar la segunda dosis al personal médico de primera línea, el Canciller mexicano también comentó:
En total, son alrededor de medio millón de vacunas. Están destinadas, como lo explicó el presidente de la República hoy en la mañana, es la segunda dosis para las y los trabajadores de la salud en toda la República. Si lo suman ustedes lo de hoy con lo que llegó el domingo de la India (de AstraZeneca), apenas en estas horas, domingo, lunes y martes, hemos recibido el mayor número de vacunas, es decir, un número mayor a lo que nos habían enviado desde diciembre y hasta el día domingo.”
Foto: Gobierno de México.