British Airways realiza tres vuelos a La Habana para repatriar a ciudadanos de Reino Unido
Después de 20 años la aerolínea British Airways opera vuelos de rescate entre el Aeropuerto Internacional de La Habana en Cuba y el Internacional de Gatwick en Inglaterra. La aerolínea operó tres vuelos para rescatar a ciudadanos británicos que se encontraban varados en el crucero Fred Olsen Braemar en el Caribe. Los vuelos fueron operados con aviones Boeing 777 de la aerolínea, y desde hace 20 años British Airways no utilizaba un 777 para un vuelo entre los dos países.
Dentro del crucero Fred Olsen Braemar se presentó un brote de COVID-19, por esta razón se le negó el embarque en la isla de Barbados que originalmente era su destino; después se dirigieron a Freetown en Sierra Leona en África donde también intentaron atracar ahí, recibiendo también una negación, buscaron un lugar para poder desembarcar hasta que recibieron la aprobación en Cuba, se trasladaron hasta el lugar, donde quedaron a la espera de la ayuda del gobierno británico.
Los pasajeros dentro del Fred Olsen Braemar podrán regresar a Reino Unido, gracias a tres Boeing 777 propiedad de British Airways que operan los vuelos, BA9159, BA9158 y BA9111. El primer vuelo es operado por un Boeing 777-300ER matrícula G-STBA que partió del Aeropuerto Internacional de Heathrow a las 10:31 LT, el segundo matrícula G-STBG partió del mismo aeródromo veinte minutos después, y el último vuelo fue operado por el avión matrícula G-YMMT, que inició su recorrido a las 11:21.

📷 Wikicommons – Mark Harkin
- También te podría interesar: Gobierno italiano rescata y toma el control de Alitalia
British Airways no es la única aerolínea que ha realizado vuelos de rescate en medio de la contingencia por el COVID-19, Lufthansa, Air Europa por nombrar algunas también han realizado vuelos para repatriar.
British Airways en un comunicado dijo:
Estamos trabajando las 24 horas para organizar vuelos de evacuación desde Cuba al Reino Unido lo antes posible para los pasajeros del crucero Braemar”.