¿Comenzará el retiro de los Embraer 190 en Aeroméxico Connect? Una apuesta arriesgada

Tiempo de lectura: 3 minutos

Recientemente, varios medios de comunicación en México informaron que Grupo Aeroméxico eliminará gradualmente su flota de aviones Embraer 190, actualmente operados por su filial Aeroméxico Connect. Sin embargo, esta información nos es fiable.

ifly

La Flota del 190 en Connect

De acuerdo con el último informe trimestral de flotas de Transponder 1200, Aeroméxico Connect cuenta con un total de 37 aviones Embraer 190 E1, de los cuales la mayoría son de propiedad, mientras que aproximadamente 13 aeronaves están bajo arrendamiento con diversas empresas de leasing.

AEROMÉXICO-NUEVOS-DESTINOS-VUELOS-AIFA

Como hemos informado anteriormente, la flota de Embraer de Aeroméxico Connect se ha ido reduciendo; los modelos Embraer 145, 170 y 175 fueron retirados en los últimos años. Parece que esta reducción continuará, incluyendo la eliminación gradual de los aviones Boeing 737 NG (Next Generation) más antiguos, y se espera que queden solo entre 25 y 30 aviones de estos modelos para el próximo año 2025.

Transponder 1200 contactó al equipo de comunicación de Grupo Aeroméxico para conocer su estrategia de flota. Sin embargo, aún no se ha definido oficialmente el futuro de estos aviones, y no hay planes claros de retiro. Además, Transponder 1200 solicitó información a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), pero al momento de la redacción de esta nota no ha recibido respuesta.

El Airbus A220 en Aeroméxico Connect

En el pasado, se habló del Airbus A220 y de la influencia de Delta Air Lines sobre Aeroméxico, ya que la aerolínea estadounidense eligió este avión como pieza clave para rutas de corto alcance, convirtiéndose en el mayor cliente mundial del modelo europeo. En algún momento, se consideró incorporar el A220 a la flota de Aeroméxico Connect. Sin embargo, tras una revisión de los contratos colectivos de trabajo de pilotos con ASPA y otras dificultades, el proyecto quedó en suspenso, aunque sigue siendo una opción viable dados los actuales desafíos que enfrenta Boeing.

De los 144 aviones de Grupo Aeroméxico, la mayoría son del fabricante estadounidense, incluyendo los modelos 737NG, 737 MAX y Boeing 787 Dreamliner. Parece que esta tendencia continuará en los próximos años. Es importante mencionar que para una aerolínea es más conveniente tener una flota homogénea que una compuesta por aviones de varios fabricantes.

Vale la Pena Analizar el Entorno

No obstante, el entorno actual y los problemas recientes de Boeing, especialmente desde 2018, sugieren la necesidad de replantear las estrategias. Depender de un solo fabricante puede tener consecuencias negativas, como se evidenció con la puesta en tierra mundial de los Boeing 737 MAX durante más de dos años. Un operador exclusivamente de 737 MAX podría haberse ido a la bancarrota en ese escenario, ya que las empresas de arrendamiento también tienen una disponibilidad limitada de aviones para situaciones de emergencia.

Desde el año pasado, Aeroméxico ha pausado las entregas de nuevos aviones para evitar saturarse, inicialmente porque no podía aumentar sus operaciones a EE.UU., debido a la degradación de México a Categoría 2. Aunque este problema ya se resolvió, ahora enfrenta la amenaza del DOT y la falta de slots en México. Por lo tanto, tiene pendientes 20 entregas de Boeing 737 MAX y algunos nuevos Dreamliners que se realizarán en los próximos dos años.

El Gran Caballo de Batalla

Pensar en retirar los Embraer 190 y sustituirlos por Boeing 737 no parece ser la mejor estrategia actualmente. El Embraer 190 se ha convertido en la columna vertebral de las operaciones de Aeroméxico Connect y ha respondido eficazmente a las necesidades de la compañía. El fabricante brasileño ofrece un suministro fiable de piezas, mantenimiento, soporte y nuevos aviones, una situación que Boeing no puede garantizar en este momento.

Desde Toulouse, el Airbus A220 también presenta un panorama favorable, sin retrasos significativos en las entregas. Con la nueva planta en Mobile, Alabama, el A220 promete un buen soporte, mantenimiento y disponibilidad de piezas.

AEROMÉXICO-NUEVOS-DESTINOS-VUELOS-AIFA

ifly

¿Será prudente considerar otro tipo de aviones? Quizá, basándose en las condiciones actuales, Aeroméxico debería evaluar estas opciones para cubrir posibles deficiencias en los nuevos aviones de Boeing para vuelos de corto y medio alcance.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.