El día que el cielo perdió un gigante: La destrucción del Antonov An-225 Mriya

Tiempo de lectura: 3 minutos

La destrucción del Antonov An-225 Mriya: Un ícono perdido en la guerra.

From the Cockpit

El Fin de una Leyenda

El 24 de febrero de 2022, el mundo de la aviación sufrió una de sus pérdidas más significativas cuando el único Antonov An-225 Mriya, el avión de carga más grande y poderoso jamás construido, fue destruido en el Aeropuerto de Hostómel (GML) durante los primeros días de la invasión rusa a Ucrania. Este trágico evento no solo significó la pérdida de una máquina única en la historia de la aviación, sino también el símbolo de la capacidad e ingeniería aeronáutica ucraniana.

La Invasión Rusa y el Ataque a Hostómel

El Aeropuerto de Hostómel, ubicado a unos 25 kilómetros al noroeste de Kiev, es la base de operaciones de Antonov Airlines, la aerolínea de carga que operaba el An-225. Desde el inicio de la invasión, el Ejército Ruso lanzó un asalto aéreo con helicópteros y tropas aerotransportadas en un intento de capturar el aeródromo y usarlo como puente logístico para sus fuerzas.

La Batalla por el Aeropuerto

  • La mañana del 24 de febrero de 2022, unidades aerotransportadas rusas intentaron tomar Hostómel en una operación relámpago.
  • La Guardia Nacional Ucraniana y el Ejército de Ucrania respondieron con un contraataque, generando intensos combates alrededor de la terminal.
  • Durante los enfrentamientos, varios hangares y aeronaves estacionadas fueron gravemente dañadas o destruidas, incluido el An-225.

La Destrucción del Antonov An-225

  • El An-225 Mriya se encontraba en mantenimiento en Hostómel, con un motor desmontado, lo que impidió que pudiera ser evacuado antes del ataque. Durante la batalla:
  • Explosiones y fuego cruzado dañaron seriamente la estructura del hangar donde estaba resguardado.
  • Fotografías y videos mostraron el fuselaje completamente destruido, con su nariz colapsada y las alas gravemente dañadas.
  • Posteriormente, análisis satelitales y reportes confirmaron que el avión era irreparable.

A finales de marzo de 2022, tras la retirada de las tropas rusas de la zona, equipos de Antonov y periodistas, como Transponder 1200, confirmaron en el sitio la devastación total de la aeronave.

NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

El An-225 Mriya: Historia de un Gigante

El Antonov An-225, cuyo nombre “Mriya” significa “sueño” en ucraniano, fue desarrollado en la década de 1980 por la compañía Antonov Design Bureau en la entonces Unión Soviética. Diseñado originalmente para transportar el transbordador espacial soviético Buran, se convirtió en el avión de carga más grande y con mayor capacidad de carga útil en la historia de la aviación:

  • Primer vuelo: 21 de diciembre de 1988.
  • Longitud: 84 metros.
  • Envergadura: 88.4 metros.
  • Motores: Seis Progress D-18T.
  • Capacidad de carga: Hasta 250 toneladas.

Durante su carrera, el An-225 realizó misiones humanitarias, transporte de cargas sobredimensionadas y vuelos históricos, como el transporte de generadores industriales, maquinaria pesada y ayuda humanitaria en todo el mundo.

¿Es Posible la Reconstrucción del An-225?

A pesar de la pérdida del Mriya, Antonov ha mantenido viva la esperanza de construir un nuevo An-225 utilizando componentes de la segunda unidad inacabada, que se encontraba en almacenamiento desde la caída de la URSS. En noviembre de 2022, Antonov confirmó que ya había comenzado el trabajo en un segundo An-225, con un 30% de progreso en la estructura. Se estima que el costo de reconstrucción podría superar los $500 millones de dólares, dependiendo de los fondos y el apoyo de la comunidad internacional.

Aunque el destino de este segundo An-225 sigue siendo incierto, la destrucción del Mriya original marcó un capítulo triste en la historia de la aviación. La destrucción del Antonov An-225 Mriya y que fue publicado por Transponder 1200 desde los primeros minutos de ese fatídico 24 de febrero del 2022, no fue solo la pérdida de una aeronave, sino de un símbolo de la ingeniería, la aviación y el orgullo ucraniano. Su legado sigue vivo en la memoria de los entusiastas de la aviación y en la esperanza de que, algún día, un nuevo Mriya vuelva a surcar los cielos.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.