Etihad Airways firma su pedido por siete aviones Airbus A350F
Aunque no es una nueva noticia porque previamente se había anunciado el pedido con la firma de una Carta de Intención (LOI) en el Salón Aeronáutico de Singapur, ahora la aerolínea Etihad Airways firmó con el fabricante aeronáutico europeo Airbus el pedido por siete aviones cargueros de nueva generación derivados del Airbus A350 XWB. Las fechas de entrega se darán a conocer más adelante, pero Etihad quiere ser de los primeros en recibir el avión cuando esté disponible.

Con esta adición a su flota en el futuro, Etihad considera que tendrá ahorros importantes, además da la propia eficiencia del avión, gracias a que comparte todo con la versión de pasajeros que ya tiene en operación, incluyendo pilotos, lo que ayudará a reducir sus costos de operación.
-
También podría interesarte: Airbus cancela todos los pedidos restantes de Qatar Airways
La llegada de estos aviones permitirá a Etihad crecer sus operaciones de carga aérea que cada vez cobra mayor importancia para su desempeño, de hecho, la intención de la aerolínea es duplicar su flota de aviones cargueros dedicados en los próximos años.
Al respecto, Tony Douglas, Director Ejecutivo de Etihad, declaró:
Para tener una de las flotas más jóvenes y sostenibles del mundo, estamos encantados de extender nuestra sociedad a largo plazo con Airbus al agregar el A350F a nuestra flota. Esta capacidad adicional de carga apoyará el crecimiento sin precedentes que tenemos en la división Etihad Cargo”.
La flota actual de carga de la aerolínea consiste en 5 Boeing 777-200F, aunque anteriormente tuvo uno adicional. La flota todavía es joven, con una edad promedio de 7.1 años. La llegada de los A350F permitirá el crecimiento y modernización de la flota de carga. Desde luego que llama la atención que, siendo un operador del Boeing 777F, no haya decidido modernizar su flota con el nuevo 777-8F. Y para Airbus es un fuerte impulso para su nuevo avión carguero que llega ya a 31 órdenes de seis aerolíneas alrededor del mundo.

El ejecutivo también hizo énfasis en las ventajas ambientales del avión, del que dijo que es extraordinariamente eficiente en consumo y que, en conjunto con la flota de pasajeros A350-1000, apoya el compromiso de la aerolínea de alcanzar cero emisiones netas de CO2 para el 2050.
Look who will be flying alongside the #A350-1000 in @EtihadAirways’ fleet: the new #A350F!
📦 Capacity;
🌍 range;
⛽️ fuel and💨 CO₂ savings: the A350F has it all! We’re thrilled to have Etihad as the 1st airline in the Middle East to firmly order the game-changing freighter. https://t.co/gFZjXeSaff— Airbus (@Airbus) August 3, 2022