Gobierno de Colombia podría imponer multa millonaria a Interjet
La Superintendencia de Transporte de Colombia podría imponer una multa de hasta 200 millones de pesos colombianos (un millón 140 mil pesos mexicanos) a la aerolínea mexicana Interjet si esta no acata las órdenes que buscan validar la protección de los derechos de los consumidores y velar por la continua prestación del servicio por parte de la aerolínea de acuerdo con lo reportado por RCN Radio.
La Superintendencia de Transporte de aquel país impuso una orden a la aerolínea para que esta emita y difunda un comunicado de prensa en donde señale a los usuarios los canales y horarios que la aerolínea dispone para poder atender las quejas y peticiones, así como implementar un plan de atención al usuario.
-
También podría interesarte: Trabajadores de Interjet volverán a votar para validar huelga
Interjet tendrá hasta 15 días hábiles para que pueda cumplir con lo ordenado y si no lo hiciere podría hacerse acreedora a una multa por hasta 200 millones de pesos colombianos.
Al respecto, el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón, declaró lo siguiente:
La entidad emitió esas órdenes luego de recibir 64 denuncias de ciudadanos indicando la dificultad de contactar con la sociedad para indagar sobre sus vuelos, cambios de itinerario, información sobre reembolsos y situaciones en general. Vencido el término otorgado para el acatamiento de cada una de las medidas la Supertransporte procedió a imponer una multa”.
Interjet no ha respondido a la solicitud de explicaciones por parte de la Supertransporte de Colombia, y de continuar en rebeldía podría verse acreedora a otras multas que hasta podrían superar hasta los $450 millones de pesos colombianos ($ 2 millones 560 mil pesos).
La aerolínea mantiene la totalidad de sus operaciones detenidas desde el pasado 11 de diciembre. Sus empleados estallaron una huelga el 8 de enero ya que se les adeudan varios meses de salario y otras prestaciones. El futuro de la aerolínea mexicana, continúa siendo un misterio.