La FAA se encuentra auditando a Boeing por nueva falla del 737 MAX
La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) se encuentra realizando una auditoria al fabricante de aeronaves Boeing con el fin de supervisar el proceso de cambios menores a su línea de producción.

Además, la institución reguladora de los Estados Unidos está investigando el problema derivado de una falla eléctrica dada a conocer el pasado 7 de abril. Esta generó la puesta en tierra de 109 aeronaves, de las cuales 71 de estas se encuentran en los Estados Unidos. El objetivo de esta auditoria es poder identificar las áreas en donde se pueden mejorar los procesos de Boeing.
-
También podría interesarte: Más de 100 Boeing 737 MAX se mantienen en tierra por Directiva
El fabricante estadounidense detalló que continúan trabajando con el compromiso y dirección de la FAA. Lo anterior para que puedan mejorar continuamente la seguridad y calidad en sus procesos. A lo largo de la historia y desarrollo de la industria aeronáutica, estos problemas aquejan a aeronaves de nuevo diseño y terminan por solucionarse tiempo después.
La FAA ordenó a Boeing el pasado miércoles que solucionara algunos problemas relacionados con los sistemas eléctricos de algunos 737 MAX. Ya que podrían generar la pérdida de la protección de hielo del motor y otras funciones que se realizan desde la cabina de mando.
Las aeronaves afectadas se habrían fabricado después de un cambio en el diseño a inicios del año 2019. Ahora Boeing deberá de reparar más de 300 aviones que no han sido entregados a sus operadores. Lo anterior de acuerdo con la información exclusiva presentada por la agencia de noticias Reuters.
Boeing continuará trabajando en colaboración directa con la FAA y con sus clientes para poder terminar estas cuestiones que llevan casi un mes aquejando a las aerolíneas, ya que esperan un verano más ajetreado que el del año pasado.