¡No más apoyo! Pilotos de Aeromar exigen pagos de salarios que asciende a $100MDP
“Familia Katz dejen de explotar a nuestra nación, autoridades hacendarias ya los trabajadores de Aeromar”. Así se lee una de las pancartas que hoy se muestran en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que Sobrecargos, Pilotos y personal del Sindicato de Pilotos Aviadores de México (ASPA) realizaran un mitin este lunes 10 de octubre en contra de la administración de Aeromar.

Desde hace varios años la aerolínea Aeromar ha sufrido de problemas financieros que con el paso del tiempo se han agravado; específicamente, la pandemia por el COVID-19 le dio una estocada financiera que ha provocado deudas millonarias de combustible, quincenas a los pilotos y pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras.
-
También podría interesarte: El tiempo se agota para Aeromar, ¿el principio del fin?
De acuerdo con el sindicato encabezado por el Cap. Humberto Gual Ángeles, asegura que la administración de la compañía Aeromar y Zvi Katz adeudan a los Pilotos $100 millones de pesos que al día de hoy no ha sido pagados, a pesar de que ha existido voluntad y fuerza de negociación de los Pilotos, para prorrogar a huelga en cinco ocasiones. Los Pilotos dicen que el propietario de Aeromar, Zvi Katz, se rehúsa a cumplir su palabra en cada una de las negociaciones, y el sindicato ASPA y sus Pilotos de Aeromar, ya no están dispuestos a dar concesiones a un empresario que solo “ha robado a sus trabajadores”.
Iniciamos nuestra marcha en apoyo de nuestros compañeros de @AeromarMx ¡Exigimos que la aerolínea responda por sus deudas! pic.twitter.com/T6zwYrnqrh
— ASPA de México (@aspaprensa) October 10, 2022
Cabe recordar que los pilotos han aportado más de 50 millones de pesos a la aerolínea a través de la disminución de salarios y prestaciones durante la pandemia por COVID-19, sin embargo, a pesar de que estos convenios ya concluyeron, la empresa sigue reduciendo salarios de manera unilateral y omitiendo el pago de varias cláusulas contractuales como exámenes médicos, prima vacacional, seguro de gastos médicos y tiempo extra, solo por mencionar algunos.
El mitin de hoy, tiene el objetivo de hacer ver las condiciones precarias de la compañía y la exigencia del pago completo de los salarios y las retribuciones de la deuda pendiente.
El sindicato de Pilotos envió a la redacción de Transponder 1200, un comunicado donde detallan lo siguiente:
Durante el mitin, manifestamos que la empresa no pagó el fondo de ahorro que les pertenece a los pilotos y que asciende a 12 millones de pesos, en su lugar, el empresario ofreció 500 mil pesos para que fuese repartido entre los 88 compañeros que integran la plantilla de la aerolínea, además de continuar depositando los salarios y vales de despensa en parcialidades: “Los trabajadores prácticamente han financiado la operación de Aeromar desde 2020 y el dueño no ha invertido un solo peso ni buscado alternativas para fortalecer a la aerolínea”, subrayó Gual Ángeles.
El Secretario General de ASPA, el Cap. Humberto Gual Ángeles, dijo:
Solicitamos el Presidente Andrés Manuel López Obrador escuche la propuesta de ASPA: No queremos que el gobierno rescate empresarios que depredan empresas aéreas y van en contra de los intereses nacionales, deseamos que escuché nuestra propuesta que busca cuidar los empleos de miles de familias que dependen de esta importante aerolínea que además es clave en la conectividad regional de nuestro país”.
Las y los pilotos de @aspaprensa, así como las y los sobrecargos de @ASSA_MX hoy se manifestaron en la T2 del @AICM_mx por las violaciones de @AeromarMx a su CCT.
El Suntnafin manifestó su apoyo y respaldo en todas las acciones que lleven a cabo.#SindicatosUnidos pic.twitter.com/UVMbOPnqo7
— SUNTNAFIN (@SUNTNAFIN) October 10, 2022