Aeroméxico inaugura el primer vuelo desde el AIFA hacia Estados Unidos (Houston)
Este 1 de mayo, Grupo Aeroméxico inauguró la primera ruta internacional hacia los Estados Unidos, partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con destino al Internacional de George Bush (IAH). El vuelo fue operado por la filial Aeroméxico Connect.
El vuelo AM2780 que fue operado por un Embraer 190LR matrícula XA-AEM, despegó desde el Aeropuerto Felipe Ángeles (NLU) a las 15:31 LT, para aterrizar en el George Bush a las 18:10, un vuelo de no más de 2 horas de duración; aquí el vuelo vía FlightRadar24. Como lo informamos el pasado mes de enero, Aeroméxico informó que tendrá una frecuencia diaria el vuelo.
-
También podría interesarte: Boeing 737 de Aeroméxico lucirá nuevo livery de los relojes Breitling
En el AIFA, ampliamos nuestra red de conectividad entre México y Estados Unidos a través de la nueva ruta Houston, Texas. desde el 1 de mayo 2023, con un vuelo diario en aeronaves Embraer 190 por Aeroméxico.
¡Agradecemos tu confianza! pic.twitter.com/7yYFE7MiTY— Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) May 2, 2023
Así, la aerolínea, bandera de México, se mantendrá como el mayor operador en el Aeropuerto Felipe Ángeles, volando a ocho destinos nacionales hacia los Aeropuertos de Acapulco (ACA), Cancún (CUN), Guadalajara (GDL), Monterrey (MTY), Mérida (MID), Oaxaca (OAX), Puerto Vallarta (PVR) y Veracruz (VER), y ahora esta ruta internacional hacia Houston, Texas (IAH). Todos los vuelos son operados por la filial Aeroméxico Connect que cuenta con aviones Embraer 190 configurados para 99 pasajeros.
México aún continúa degradado a categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), en los Estados Unidos, lo que le impide poder abrir nuevas rutas y destinos hacia el país del norte. Sin embargo, este vuelo se obtuvo gracias a la autorización de ambos países, luego de una transferencia de slot (horario de despegue y aterrizaje), del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), hacia el Felipe Ángeles, por lo que no se contempla como un “nuevo vuelo”, debido a la “cercanía” entre ambas terminales y que se encuentran en la zona metropolitana.