Avanza proyecto de conversión del primer Boeing 777-300ER a carguero
El programa para hacer el avión carguero más grande del mundo, a partir del Boeing 777-300ER, anunciado por GE Capital (GECAS) e Israel Aerospace Industries (IAI) en octubre de 2019, continúa avanzando en los tiempos establecidos con la conversión del primer ejemplar de pasajeros a carguero (P2F).
El avión, con matrícula N557CC, que antes era parte de la flota de Emirates como A6-EBB, fue trasladado todavía como versión de pasajeros a la sede de IAI en Tel Aviv, Israel, en junio del año pasado; y después de 2 meses de pruebas en tierra y vuelo, fue trasladado a San Bernardino, California, en agosto.
-
También podría interesarte: El Airbus A321P2F realiza su primer vuelo en busca de la certificación
Durante estos meses se le realizaron los cambios estructurales para convertirlo en carguero, y nuevamente comenzó sus pruebas el 20 de enero. Desde entonces ha estado haciendo pruebas tanto en San Bernardino como en Atwater, y finalmente el 22 de febrero fue llevado nuevamente hasta Tel Aviv.
A pesar de este nuevo traslado, hay que destacar que no necesariamente está listo todo el proceso de conversión ni que volará pronto de manera comercial. Siendo que se trata del primer 777-300ERSF (Carguero Especial de Alcance Extendido), las empresas involucradas en la conversión deberán cumplir con una serie de pruebas y requisitos de evaluación con las distintas agencias de aviación, para poder recibir su Certificado de Tipo Suplementario que lo autorice para realizar operaciones comerciales. Se espera que esto suceda hasta 2023.
Como cliente de lanzamiento y socio cofinanciador del programa, GECAS realizó desde el principio 15 pedidos en firme del avión con 15 opciones, incluyendo el prototipo. Tres de estos aviones ya están reservados para la empresa Kalitta Air que se convertirá en el primer operador del Boeing 777-300ERSF.
Denominado como “The Big Twin”, la conversión a carguero incluye la instalación de una puerta de carga en el fuselaje detrás del ala, el interior con revestimiento para carga, piso reforzado con rodamientos, quitar ventanillas y puertas, instalación de una barrera de carga resistente entre la cabina y área para la carga, entre otros cambios.
Este avión ofrecerá una capacidad 25% mayor al Boeing 777F, carguero que Boeing ofrece de fábrica sobre la versión 200LR, y se espera que tenga un consumo 21% menor por tonelada que los cargueros de 4 motores de generación anterior, es decir, del 747-400F. Así que el nuevo 777-300ERSF será el más rentable entre los cargueros de gran tamaño ofreciendo un gran volumen de carga, gran alcance y seguramente comenzará a reemplazar a los más viejos 747-400F y MD-11F, ofreciendo la misma o mayor capacidad con menores costos.
ILUSTRACIONES: GECAS