LATAM Cargo suma otro Boeing 767-300F a su flota
Esta semana LATAM Cargo sumó un nuevo avión a su flota, se trata de un Boeing 767-300 que pertenecía a la flota de pasajeros de la aerolínea y que fue convertido a carguero (Freighter) en Singapur, el cual fue trasladado de regreso a Sudamérica los días 20 y 21 de mayo, realizando una ruta entre los aeropuertos de de Singapur a Honolulú, Hawái; y de ahí a Miami, con el apoyo de la empresa Nomadic Aviation, que se encarga del traslado de aviones en entregas para diversas aerolíneas.

Ya de Miami fue trasladado a Barranquilla, Colombia, en donde quedó integrado a la flota de LATAM Cargo Colombia, con la que entró en operación de manera inmediata para apoyar el crecimiento de la aerolínea ante la fuerte de manda de transporte de mercancías diversas.
-
También podría interesarte: LATAM Perú reanudará la ruta directa entre Lima y Porto Alegre
No hay que olvidar que, como parte de sus esfuerzos para salir de la crisis económica por la pandemia de COVID-19, LATAM decidió crecer de manera muy importante su negocio de carga para aprovechar la fuerte demanda que hay alrededor del mundo. Para ello anunció la conversión de una docena de aviones Boeing 767-300ER que operaban en su flota de aviones para pasajeros, aunque el proceso es paulatino por los tiempos que requieren las conversiones. Pero cuando termine el proceso, la aerolínea contará con 21 Boeing 767-300F que estarán dando servicio en sus filiales de Chile, Brasil, Colombia y Ecuador.

El avión convertido a carguero en esta ocasión lleva la matrícula CC-CXK, tiene el número de serie 37802 y número de línea 987; fue fabricado en febrero de 2010 y entregado a LAN Airlines de Chile a finales del mismo mes, en configuración de pasajeros con 18 asientos en Business Class y 220 de Economy. En 2016 fue transferido a la nueva empresa LATAM, producto de la fusión entre LAN y TAM de Brasil, con la misma matrícula. El avión quedó almacenado desde diciembre del año pasado en espera de su conversión a carguero, la cual fue completada hace un par de semanas en Singapur.
Foto: Commons Wikimedia – Anna Zvereva